¿Preparado para descubrir cuáles son las mejores pulseras de actividad que existen actualmente?
Déjame adivinarlo… No paras de ver a tus amigos con una pulsera inteligente. Hace un tiempo te planteaste que podría ser una buena opción y ahora, al fin, te has decidido.
Necesitas una smartband.
Si eres de los que piensan: dímelo ya y la compro. Entonces, ve directamente a la Mi Band 4 de Xiaomi.
Si prefieres enterarte bien de cuáles son mis recomendaciones y conocer lo necesario deberías seguir leyendo.
Comparativa de pulseras de actividad. Mis recomendaciones
TOP7+2.- Las mejores pulseras de actividad de 2020.
Empezamos con lo mejor del artículo sin duda, nuestro TOP7.
Xiaomi Mi Band 4
Te presento mi opción preferida y obviamente, la que tengo: Xiaomi Mi Band 4.
Una opción perfecta para controlar el sueño, los pasos, el ritmo cardiaco y contabilizar el ejercicio que realizas durante la semana.
Extremadamente ligera y en cuanto a la batería, me suele durar aproximadamente 20/25 días.
Algunos me habéis preguntado por algunos modelos anteriores de 2018 o 2019, como por ejemplo, la Xiaomi Mi Band 3. Sinceramente, no la recomiendo, porque el precio es muy similar a la nueva y las ventajas son notables.
Pros
- Pantalla a color práctica y visual
- Multifunción en deportes. Puedes programar ejercicios de natación, bicicleta, caminar, correr o libre
- Autonomía de 20 días
Contras
- No tiene GPS, lo que implica que si sales a correr necesitarás acompañarlo con el móvil para una mayor precisión
- Sistema de cierre por botón. Para ejercicios muy exigentes puede no ser suficiente
Huawei Band 4 pro
Otra opción interesante: la marca Huawei.
¿Por qué empiezo por estas dos pulseras inteligentes?
A mi parecer, son las mejores opciones calidad/precio del mercado. La cuestión de decidirte por una o por otra es si crees que vas a necesitar el GPS o no.
Mi consejo es que si sales a correr, merece la pena gastarte un poco más y que lo incluya, ya que de la otra forma, te obliga a llevar el móvil junto a ti.
Aunque por otro lado, piensa que si sueles correr con música, necesitarás el móvil y ya no tienes por qué utilizar el GPS.
Pros
- GPS incorporado
- Seguimiento preciso de frecuencia cardiaca
- Solo pesa 25 gramos
Contras
- Cuesta el doble que la Mi Band 4
- Autonomía de 8 días
Fitbit Charge 4
Si nos vamos a pulseras de deporte de alta gama tenemos que nombrar a Fitbit.
Ha conseguido posicionarse en el mercado ofreciendo calidad y practicidad en sus modelos.
Una de sus claves: contar con GPS integrado, convirtiéndose cuando vas a hacer ejercicio en una pulsera de actividad sin necesidad de móvil.
Además, la incorporación de Fitbit Pay para pagar, destaca sobre el resto de modelos que vamos a explicar aquí.
En este caso, algunos lectores me han preguntado también por la Fitbit Charge 3, pero no merece la pena estando el modelo nuevo a la venta.
Pros
- GPS incorporado
- Control preciso de ritmo cardiaco, con alertas en las dieferentes zonas activas
- Diseño elegante y Fitbit Pay
Contras
- Precio superior a los modelos anteriores
- Autonomía de 7 días
Garmin vivosport
Otra de las opciones de alta gama con GPS incorporado. La marca Garmin ha conseguido posicionarse y destacarse dando un paso más allá en funcionalidades.
Ha incluido tecnología punta en cuanto a control de estrés (midiendo la frecuencia cardiaca). Uniéndolo a una aplicación bastante visual y práctica ha gustado a mucho de los lectores.
Cuenta también con las funcionalidades básicas de conectividad, deporte, cuenta pasos y tensiómetro.
¿Qué más se le puede pedir a una pulsera inteligente?
Pros
- GPS incorporado
- Control de estrés y relajación diario
- Análisis de edad física y oxigenación (posible consumo de oxígeno durante la actividad física)
Contras
- Autonomía de 7 días
- Precio superior al resto de modelos
Polar A370
La última pulsera de alta gama que vamos a ver en este artículo, la gran conocida Polar A370.
A pesar del precio, no incluye GPS (necesidad de tener el móvil al lado). Entonces, te preguntarás… ¿Por qué lo has incluido en esta guía si todo es negativo?
Por su capacidad de análisis de la frecuencia cardiaca y el sueño. Es la pulsera recomendada para adultos o personas mayores que lo que quieren es registrar ambas funcionalidades con mayor precisión.
Por lo tanto, si la prefieres para hacer deporte y el día a día, mejor que elijas una de las opciones anteriores.
Pros
- Análisis profundo de la frecuencia cardiaca
- Alta tecnología para medir el sueño
Contras
- Precio alto
- No incluye GPS
- Peso mayor que el resto de modelos
Willful SW352
Jesús, ¿conoces las pulseras de actividad que han salido nuevas de la marca Willful?
Tras recibir una gran cantidad de preguntas como esta, he decidido incluirla en la guía.
Una opción de bajo coste que incluye las funcionalidades básicas: pulsómetro, podómetro, capacidad para ser sumergible…
¿Te soy sincero?
Por este precio elegiría la pulsera Mi Band 4. Llámame pesado, pero yo estoy encantado con Xiaomi.
Pros
- Opción muy económica
- Funcionalidades básicas
Contras
- No se puede utilizar en agua de mar
- No incluye GPS
- Conexión bluetooth 4.0
- Resistencia al agua IP68 (solo agua dulce y hasta 1 metro de profundidad)
Yamay
Último modelo de la lista de las mejores smart band de 2020. En este caso, ocurre exactamente igual que con la Willful.
La opción más económica de todas y por eso la incluyo aquí.
Pros
- El más barato
- 11 modos de deporte diferentes
Contras
- No incorpora GPS
- Peso de 80 gramos (peso normal de 25 gramos)
- Resistencia al agua IP68 (solo agua dulce y hasta 1 metro de profundidad)
La mejor pulsera inteligente para mujer
Todas las que hemos visto anteriormente son unisex, es decir, valen tanto para hombre como para mujer.
Además, en la mayoría de los casos, la correa es intercambiable por lo que puedes elegir una del color que más te guste.
Por otro lado, todas las configuraciones de la aplicación son editables. Podrás configurar tu sexo, altura, peso, etc…
La pulsera que tengo y que más recomiendo para mujeres es la Xiaomi Mi Band 4. Puedes ver el análisis un poco más arriba.
La mejor pulsera de actividad para niños
En el caso de los niños, sí debemos diferenciarlas. Aunque las correas son ajustables, te recomiendo comprar una de las pulseras de actividad infantiles.
En especial, dos de la marca Garmin que se están poniendo muy de moda o la Fitbit Ace 2.
Este tipo de pulseras ayudan mucho para inculcar un hábito saludable. De una manera divertida, se pueden hacer competiciones acerca del número de pasos andado o marcar un registro mínimo diario que debe cumplir toda la familia.
Además, pesan muy pocos y son completamente resistente al agua u otro tipo de bebidas que pueden haber en una fiesta.
¿Para qué sirve realmente un fitness tracker o pulsera cuenta pasos?
Muchos se unen a la moda pero no terminan de averiguar en qué les va a ayudar una pulsera inteligente.
Aquí te cuento los usos que yo le doy.
Aspectos necesarios que debes saber antes de comprar una pulsera inteligente
Tanto si conocías las pulseras deportivas como si no, te dejo aquí estructurado cuáles son las características que debes entender para elegir correctamente.
GPS
Aunque no todas lo llevan incorporado, es una de las funcionalidades que deciden por completo nuestra compra.
El GPS consiste en la capacidad de guardar la ubicación sin la necesidad de un móvil. Ideal si sales a hacer ejercicio.
Por lo tanto, la primera pregunta que debes hacerte si quieres una pulsera deportiva es… ¿Necesito GPS? ¿Quiero salir a correr sin necesidad de llevarme el móvil y dejar registrado el recorrido?
Si es así, deberás irte a las pulseras inteligentes de gama alta, aumentando considerablemente el precio.
Si te gusta escuchar música o un podcast haciendo ejercicio, no necesitarás incorporar GPS en tu pulsera. Al llevar el móvil contigo, el recorrido se quedará registrado. Un tip genial para reducir el precio de tu compra.
Tensiómetro y Frecuencia Cardiaca
Otro aspecto interesante a mirar es si la pulsera tiene la capacidad de medirte la tensión arterial.
Ten cuidado porque la mayoría incluyen la medición de la frecuencia cardiaca, pero no de la tensión.
Si realmente necesitas esta función, deberás buscarlo precisamente.
Este modelo de HETP incluye tensiómetro y pulsómetro.
Sumergible
Otra función clásica y que prácticamente todas cumplen es que sean acuáticas. Es decir, que puedas utilizarlo en la piscina, en la ducha o en el mar.
Dos motivos principales:
- Registrar el tiempo y la distancia si haces natación.
- No tener que quitártela cada vez que te duches o te bañes en la piscina.
Ten cuidado porque te puedes llegar a encontrar alguna pulsera que sea sumergible a medias. Te explico los dos tipos de resistencia al agua que suelen tener:
- IP68: Sumergibles a 1 metro durante media hora. No se pueden utilizar en el mar (agua salada).
- 5 atm: Sumergibles hasta 50 metros en cualquier sitio.
Mi recomendación es que sean pulseras de actividad sumergibles 5 atm.
Fiable
¿Son fiables las mediciones de sueño o de la frecuencia cardiaca?
Hay algunas pulseras de marcas extrañas (chinas sobre todo) que no llegan a cumplir con precisión estos requisitos.
Por esto, te recomiendo que elijas una de las pulseras que hemos incluido en el top 7 o que te asegures de que es una marca reconocida y fiable.
Batería
La autonomía es un aspecto importante para elegir una u otra. En mi caso, la Xiaomi Mi Band 4 tiene hasta 20-25 días de autonomía.
Sinceramente, una gran comodidad.
Cuando veo los análisis y opiniones del resto de pulseras con una autonomía de 6 a 8 días me resulta muy poco práctico.
No olvides nunca ver cuál es la autonomía de tu pulsera antes de comprarla.
Si buscas una pulsera práctica y funcional. Mi consejo es claro: Mi Band 4 de Xiaomi.
Pantalla
La pantalla es un aspecto práctico y visual que puede dar mucho juego:
- Ver los datos registrados diariamente
- Ver los Whatsapp u otro tipo de notificaciones si conectas el móvil
- Interacción entre funcionalidades
Creo que es imprescindible que la pantalla sea a color y que tenga el tamaño suficiente para poder interactuar bien con ella.
También existe la posibilidad de obtener una pulsera de actividad sin pantalla. En este caso, quedarían los datos recogidos y almacenados en el móvil cuando se sincronice con ella.
Conectividad y aplicación
Por último y no menos importante, la conectividad con tu smartphone. Funciones como:
- Llamadas entrantes
- Notificaciones
- Calendario
- Pagos vía NFC
Multitud de opciones que puedes configurar para estar al tanto de todo.
En mi caso, tengo vibración para whatsapp individuales y llamadas entrantes.
Preguntas frecuentes y recomendaciones extras
Para terminar, he decidido responder a alguna de las preguntas más frecuentes que encuentro entre los lectores de Productos Revolucionarios.
¿Qué uso le vas a dar?
Muchas personas se compran una pulsera de actividad antes de ni siquiera saber para qué la van a utilizar.
Con toda la información que te he proporcionado en este artículo espero que reflexiones y pienses en ello.
¿Necesitas GPS? ¿Quieres que tenga tensiómetro? ¿Te gustaría tener un control del sueño preciso?
Todas estas preguntas harán que tengas que comprar una de gama media o alta.
¿Pulseras o reloj de actividad gps?
Otra cuestión interesante es si merece la pena comprar un reloj de actividad en vez de una pulsera inteligente.
De forma sencilla, la principal diferencia es que las pulseras de actividad ofrecen unas funcionalidades menos precisa y su público ideal es un usuario común que quiere hacer deporte como hobby. Además, son muy ligeras y cómodas.
En cambio, un reloj de actividad física es una gama superior. Suelen ser más caros, ofreciéndote una gama de funcionalidades superior a las pulseras de actividad.
También muestran un diseño más elegante y con mejores acabados.
En el caso de buscar algo más profesional a un precio ligeramente superior que las pulseras inteligentes te recomiendo que el eches un vistazo al Amazfit GTS de Xiaomi.
En Amazon, las mejores ofertas
¿Dónde encontrar el mejor precio y las mejores ofertas?
Te lo voy a poner fácil: Amazon.
Aun así, te recomiendo que visites otras webs como Decathlon o El Corte Inglés. También puedes acceder a la página oficial de la marca para comparar precios.
Durante todo el artículo, hemos colocado botones con las mejores ofertas de las pulseras recomendadas, para que no tengas que buscarlo tú.
¿Qué pulsera de actividad comprar? Conclusión final
Una pulsera deportiva es un producto revolucionario que cambia por completo tu día a día: registrar tus pasos diarios, la actividad física, las horas de sueño, tus pulsaciones o despertarte con una vibración en la muñeca.
En mi caso, me he puesto objetivos de 10.000 pasos diarios y 8 horas de sueño diarias.
Gracias a la smartband tengo la posibilidad de medirlo y tener una vida más saludable cumpliendo mis objetivos.
Por ello y por todas las funcionalidades que te he contado en todo el artículo, sí merece la pena comprarla.
Mi recomendación definitiva: Mi Band 4 de Xiaomi.
Espero haberte ayudado con esta guía sobre pulseras de actividad y si tienes cualquier duda solo tienes que escribirnos un comentario aquí abajo.